TRIBUS URBANAS.
TOP 5:
TOP 5:
Las tribus urbanas o subculturas son grupos de amigos, pandillas o simplemente grupos de jóvenes que comparten la misma costumbre, visten de forma similar y comparten ciertos pensamientos. Hay que aclarar que solo cuando se reúnen voluntariamente por el placer de estar juntos, se trata de una tribu urbana.
A continuación les hablare de 5
tribus urbanas muy famosas y algunas se han ido esparciendo al rededor del
mundo.
OTAKU.
Los
otaku son una tribu urbana japonesa que ha ido adquiriendo mucha fama entre los
jovenes de todo el mundo. Esta palabre se refiere a personas con demasiada
obsesion por algo ya sea (un juego, un grupo musical…).
Durante eventos de manga o videojuego se disfrazan
de sus personajes favoritos, a
lo que se le llama "Cosplayers" sin embargo en su vida diaria, no visten asi.
PIJOS.
Los pijos, fresas, gemelos, chetos o como le llamen en tu país son grupos de jóvenes e incluso adultos que tienen un modo de vida superficial, se caracterizan por seguir las modas impuestas por la publicidad, buscando ser o imitar la clase alta y generalmente tienen un poder adquisitivo alto, gracias a sus padres (para pertenecer a esta tribu hay que tener dinero).
Esta tribu es fuertemente despreciada
por el resto de tribus.
VISUAL
KEI (estilo visual).

El visual kei es un movimiento estético que forma parte de
la juventud japonesa como una moda se caracteriza por el uso de looks excéntricos
ósea peinados muy elaborados, maquillaje y vestimenta muy llamativa. Hay muchas
personas que toman el visual kei como un estilo de vida en los visual no hay
diferencia entre los hombres y mujeres ya que creen que son todos "sombras
abstractas sin forma y que todos son iguales" por lo tanto suelen ser bisexuales,
lesbianas y homosexuales.
CANIS.
CANIS.

Son originarios de España, generalmente
han nacido en barrios bajos y se caracterizan por ser conflictivos, a los cani
les gusta los tatuajes y piercing especialmente en la cara. Son llamados"
nini "porque ni trabajan ni estudian, la mayoría del tiempo la pasan
parados en las esquinas de sus barrios, colegios y parques públicos.
Los canis se caracterizan por su forma
de hablar el cual deriva de su falta de estudio el cual es combinado con una serie de movimientos gestuales que no hacen sino reforzar ese deseo de buscar pelea.
Hipsters.
Hipsters.
Esta cultura está compuesta por jóvenes,
en su mayoría de edades entre 20 y 35 años, muestran un pensamiento independiente,
vistiendo y escuchando música no comercial o pasada de moda, a los
hipsters les gusta :
- Tener las últimas novedades tecnológicas.
- Ir a las ferias de ropa
usada y objetos de segunda mano.
- Visitar galerías
de arte y museos.
- Preferen escuchar un
cover que la versión original de una canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario